8avo. Simposio Ichkaantijoo de Cultura Maya 2024
Cincuenta y tres ponencias dedicadas a compartir los últimos descubrimientos arqueológicos, investigaciones y rescates realizados en Yucatán, fomentando el intercambio de experiencias entre especialistas locales y de otros estados. En este evento de caractér académico participaron una gran variedad de investigadores y especialistas, quienes asistieron a ponencias sobre temas como “Historia y arqueología”, “Sitios y ambientes prehispánicos del norte de Yucatán”, “El litoral de la Bahía de Chetumal y el sitio de Oxtancah, Quintana Roo”, “El Noroeste de Yucatán en la época prehispánica”, “usos, costumbres y cambios culturales”, “Historia, Arqueología y epigrafía maya”, entre otros. Además, los participantes pudieron asistir a cursos-talleres tales como: “Una aproximación a la clasificación de la cerámica del norte de Yucatán”, “Escritura maya. Ámbitos de comunicación humana”, y “Análisis e importancia de los materiales de lítica y concha entre los mayas prehispánicos”. Tamién se desarrolló la exposición fotográfica "Rituales en comunidades mayas peninsulares", guiados por la Dra. Ella Fanny Quintal Avilés, quien profundizó sobre el alcance de las imágenes expuestas, una colaboración entre el Programa Nacional de Etnografía de las Regiones Indígenas de México-INAH y el equipo Etnografía de los Mayas de la Península de Yucatán. A su vez, en el interior de la biblioteca se puede apreciar la colección de pinturas “Luz y color”, del artista visual Raúl David Mex Tuyub. |